Desde el 31 de mayo de 2015 la calle Artesanos de Angol es patrimonio histórico, esta declaración se realizó gracias a una solicitud realizada por la Agrupación “a mi me gusta la historia de Angol” para rescatar sus adoquines, material con el cuál fueron construidas las primeras calles de Angol, siendo esta la única que…

En sus inicios la plaza de Angol, era un potrero que albergaba caballos y carretas de viajeros y soldados. En 1871 cuando Angol es declarada ciudad comienzan los arreglos por orden del Alcalde Manuel Bunster: en la oportunidad se instalan los primeros y rudimentarios escaños, cierran la plaza por una reja de madera labrada de color…

El primer edificio de la Parroquia Inmaculada Concepción de Angol fue construido entre 1883 y 1884, lamentablemente en el año 1939 fue irreparablemente dañado por el terremoto siendo demolido. El edificio que hoy vemos imponente frente a la plaza de armas de Angol, fue construido sobre las bases del diseño del destacado arquitecto nacional don…

Alberto René Larraguibel Morales, nació en Angol el 30 de mayo de 1919, ocupó el cargo de comandante del Regimiento de Caballería № 3 «Húsares» del General José Miguel Carrera y Verdugo en el periodo 1966-1968. Como jinete, tuvo varios logros en la equitación —entre ellos, dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 1951; el principal fue la…

Dillman Samuel Bullock Lytle, fue ingeniero agrónomo y naturalista norteamericano, uno de los primeros pastores metodistas que dirigió el fundo EL VERGEL y fundador del MUSEO DILLMAN BULLOCK el 18 de marzo de 1961. Nació en el año 1878 en la ciudad de Elba en el Estado de Michigan. Consagró su vida a la ciencia…

Durante el invierno del año 1904, el sur de Chile fue azotado por intensas lluvias que provocaron grandes daños. Dos de las comunas más fuertemente afectadas fueron Angol y Lumaco. Si bien la lluvia en Angol se extendió solo por dos días, 3 y 4 de julio, la intensidad fue tal que los perjuicios ocasionados fueron desastrosos. En…